El 4 de junio de cada año, celebramos el día de la fertilidad, con el fin de dar atención a los problemas de fertilidad que se presentan cada vez más en la población mundial. También se busca identificar el momento indicado para consultar con un especialista y así, poder dar solución a estos problemas que impiden a muchas personas cumplir el sueño de ser padres.
Durante todos nuestros años de trayectoria, hemos tenido la oportunidad de trabajar con distintos pacientes y notamos que la mayoría de ellos tiene ciertas dudas acerca del tema de la fertilidad e infertilidad. Es por eso, que con el fin de dar tranquilidad y ofrecer información comprobada y verdadera, el día de hoy responderemos a 5 de las preguntas más frecuentes que nuestros pacientes nos hacen.
La semana del parto respetado es una iniciativa que nace en el año 2004 gracias a la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR) y que se lleva a cabo desde entonces cada 3era semana de mayo, en este caso, del 17 al 23 de mayo, en distintos países del mundo con el objetivo de visibilizar el modo en que se atiende los partos, exigiendo así el cumplimiento de derechos vinculados con el nacimiento. A continuación, te contamos qué es el parto respetado y de qué se trata esta iniciativa tan importante.
Un embarazo de alto riesgo es aquel en el que, ya sea la madre, el bebé, o ambos, tienen mayores probabilidades de sufrir problemas de salud. Esto puede ocurrir debido a alguna enfermedad de base, la edad de la madre, afecciones genéticas, entre otras causas. Si bien este término de “embarazo de alto riesgo” suele generar muchos temores, hoy te contamos acerca de algunos cuidados que puedes tener en cuenta para tu tranquilidad y para evitar posibles complicaciones tanto para la madre como para el bebé.