Central de citas

+57 3172437108

Clínica Foscal Internacional

Torre C Piso 7 Consultorio 706

¿Qué pasa con el óvulo antes del embarazo?

¿Qué pasa con el óvulo antes del embarazo?

Julio 15, 2025 | Actualidad

Cuando se habla de embarazo, muchas veces se piensa directamente en el útero. Sin embargo, el proceso comienza mucho antes y en otra parte del cuerpo: las trompas de Falopio. El camino del óvulo es fundamental para que el embarazo ocurra, y aquí te explicamos paso a paso qué sucede con él antes de que llegue al útero.

1. El ciclo menstrual y la ovulación

Cada mes, el cuerpo femenino se prepara para un posible embarazo. Durante la primera mitad del ciclo menstrual, varios folículos comienzan a madurar en los ovarios. Sin embargo, solo uno de ellos liberará un óvulo maduro.

Este proceso se llama ovulación y ocurre, por lo general, alrededor del día 14 del ciclo (aunque puede variar según cada mujer).

2. El óvulo es liberado y entra en la trompa de Falopio

Una vez liberado por el ovario, el óvulo entra en una de las trompas de Falopio. Este es el lugar donde puede encontrarse con un espermatozoide.

Pero hay algo importante que saber: el óvulo solo vive entre 12 y 24 horas. Si en ese tiempo no ocurre la fecundación, se desintegra y se reabsorbe naturalmente.

3. La fecundación: el encuentro con el espermatozoide

Si durante ese corto periodo un espermatozoide logra llegar a la trompa, puede ocurrir la fecundación. Cuando esto sucede, se forma un embrión que comenzará a dividirse y a viajar por la trompa hacia el útero.

Este trayecto puede durar varios días, mientras el cuerpo se prepara para recibirlo.

4. La implantación en el útero: el verdadero inicio del embarazo

Cuando el embrión llega al útero, se implanta en su pared y comienza el embarazo como tal. Sin embargo, si algo falla en el recorrido del óvulo o del embrión, la implantación no ocurre.

Por eso es tan importante que todo el sistema reproductivo femenino esté funcionando correctamente: ovulación, trompas y útero.

¿Cómo saber si estoy ovulando bien?

Muchas mujeres tienen ciclos regulares y aun así pueden tener alteraciones en la ovulación. Por eso, en algunos casos se recomienda hacer estudios como:

  • Ecografía transvaginal seriada para evaluar el crecimiento folicular.
  • Análisis hormonal para confirmar si ocurrió la ovulación.
  • Evaluación del moco cervical y del endometrio.

En Nacer evaluamos tu fertilidad desde el primer paso

Si estás buscando quedar en embarazo, conocer cómo funciona tu ovulación es clave. En Nacer te ayudamos a entender tu cuerpo y a saber si el óvulo está siendo liberado y viajando correctamente hacia el útero.

Agenda tu consulta. Estamos aquí para acompañarte desde el inicio.

Clínica Foscal Internacional Torre C Piso 7 Consultorio 706 – Floridablanca, Colombia
3172437108
www.nacer.com.co

Llamar Nacer